Que es MiConsultrio?
MiConsultorio es una aplicación diseñada para todos los prestadores de OSER (consultorios, establecimientos, profesionales y hospitales) con el objetivo de optimizar la atención de sus pacientes y simplificar los procesos administrativos y de facturación. Es una herramienta segura, de carga inmediata y fácil de usar que te ayudará a reemplazar el uso de recetas y órdenes en papel.
Funcionalidades clave para tu gestión:
Órdenes Electrónicas:
Genera órdenes electrónicas que el afiliado validará en tu consultorio con un código QR, simplificando el proceso de atención y facturación.
Consulta las órdenes electrónicas incluidas en cada periodo de facturación.
Genera órdenes impresas en caso de ser necesario.
Tutorial en video:
Genera prescripciones electrónicas de prácticas médicas de forma ágil y eficiente.
Una vez firmadas electrónicamente, las prescripciones se envían a OSER para su autorización, y el afiliado recibe una notificación automática.
Tutorial en video:
Recetas Electrónicas:
Genera, consulta y anula recetas electrónicas de manera segura.
Tutorial en video: Video explicativo de la Receta Electrónica.
Gestión de Pacientes:
Registra la atención de pacientes de forma digital.
Consulta los cupos de prácticas disponibles.
Cuentas de usuario: Cómo empezar
Para obtener tu usuario y contraseña (firma electrónica) y empezar a usar MiConsultorio, sigue estos sencillos pasos:
Completa el formulario de actualización de datos: Descarga, firma y sella el formulario.
Entrega el formulario: Presenta el formulario en cualquiera de las oficinas de OSER en la provincia. La Dirección de Despacho procesará tu solicitud.
Espera la confirmación: Una vez procesado, te enviaremos tu usuario y contraseña por correo electrónico a la dirección que registraste.
Si necesitas ayuda, no dudes en contactar a la Dirección de Despacho o a Soporte de Sistemas a través de los siguientes correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno (RFRFyBPG) diseñado en la Ley 27.428, modificatoria de la Ley Nº 25.917, contiene reglas generales de comportamiento fiscal y buenas prácticas de gobierno. El ámbito de aplicación del Régimen, al cual Entre Ríos se encuentra adherida a través de la Ley Nº 10.599, es el “Sector Público No Financiero” que incluye además de la administración central y organismos descentralizados, a las obras sociales estatales, empresas y sociedades del estado y otros entes (art. 2º de la ley 27.428). El artículo 7º de la Ley de Responsabilidad Fiscal establece que cada jurisdicción publicará en su página web, en un espacio destinado a tales efectos, información fiscal (presupuestos, estados contables y financieros) y toda otra información al efecto de mejorar la transparencia de la gestión pública.
El Presupuesto es una estimación formal que se realiza de los recursos y gastos que habrán de producirse durante un período de tiempo (normalmente un año).
Constituye la autorización que el Poder Legislativo otorga a los Poderes de Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para efectuar gastos por cuenta y a cargo de éste.
Dado que es aprobado con fuerza de ley, es también el compromiso del poder público en relación a usos y fuentes de fondos para financiar su actividad.
Es el principal indicador de la política a seguir en cuanto a la obtención de ingresos y la realización de gastos.
De las pautas contenidas en este instrumento, se desprende una enorme cantidad de información acerca de los objetivos y acciones.
Se constituye, por lo tanto, como herramienta fundamental de gestión, transparencia y control.
- Presupuesto anual Año 2019
- Presupuesto anual Año 2018
- Presupuesto Plurianual
La Dirección de Programas Específicos informa a todos sus afiliados que todos los trámites de esta Dirección se recibirán en cualquiera de las Delegaciones de OSER, en el horario que se disponga para la atención al público en cada Delegación.
Todo trámite incluidos: intimaciones, pedidos de revisión y anexo de documentación, se presentarán en las Delegaciones, junto con la documentación el afiliado deberá dejar su número de teléfono y un correo electrónico al cual el personal de Programas Específicos pueda recurrir, para contactarlos.
Téngase presente que puede consultar tanto el estado de sus trámites desde mi.Oser, como así también a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. mediante el cual podrá canalizar todo tipo de inquietudes que competan a esta Dirección.
Resolución 526/2019 (descargue haciendo clic aquí)
La resolución 526/2019 establece en su artículo primero que “se prorrogan en forma automática hasta diciembre de 2019 todas las prestaciones que han sido tramitadas o se encuentren en trámite en la Dirección de Programas Específicos y Auditoría Centralizada, otorgadas durante años anteriores que gocen de vigencia o continuidad, sea que hayan sido por vía administrativa o por mandato judicial –amparos u otras acciones”.
Cuidador Domiciliario y Servicio Gerontológicos y/o Geriátricos
Resolución 929/2018 (descargue haciendo clic aquí)
Resolución 928/2018 (descargue haciendo clic aquí)
Planilla de Asistencia de Prestadores (descargue haciendo clic aquí)
Se informa que a partir del mes de Enero-18, en fecha 10 de cada mes o día hábil siguiente se efectuará el pago del Subsidio por Celiaquía para compra de alimentos a través de transferencia bancaria en Cuenta Sueldo del Nuevo Banco de Entre Ríos S.A del afiliado titular del grupo familiar.
¿Estás pensando en viajar fuera de la provincia?
En OSER te cuidamos donde estés! sólo tenés que tramitar tu Derivación en Tránsito.
Si viajas fuera de la provincia estas vacaciones de invierno, o por trabajo, no olvides solicitar tu Carta de Derivación en Tránsito.
¿Por qué es importante solicitarla?
Porque ante una URGENCIA, debidamente acreditada por el profesional médico interviniente, te permite acceder a la cobertura médica en cualquiera de las Provincias que elijas visitar, presentándo la carta de derivación en la Obra Social Provincial Receptora.
¿Como se tramita la carta de derivación?
Existen dos formas:
Por consultas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Que es Mi.OSER?
Con Mi.OSER, nuestra aplicación multiplataforma, queremos modernizar y simplificar tu relación con la obra social, eliminando trámites en papel y la necesidad de concurrir presencialmente. Es una herramienta diseñada para que puedas gestionar tus trámites y prestaciones de manera fácil y rápida, directamente desde tu celular.
Cómo empezar:
Para empezar a utilizar Mi.OSER, es muy sencillo. Solo necesitas crear una cuenta e instalar la aplicación.
Paso 1: Crear una cuenta y registrarte. Visita
Paso 2: Descargar la aplicación. Una vez que hayas creado tu cuenta, ingresa a la plataforma y selecciona la opción "Instalar aplicación" para descargarla en tu celular.
Si necesitas ayuda, puedes ver nuestro
Funcionalidades destacadas de Mi.OSER:
Estas son algunas de las gestiones que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar:
Órdenes Electrónicas:
Genera órdenes electrónicas a través de un código QR en el consultorio de tu prestador.
Si el prestador aún no usa este sistema, puedes generar órdenes impresas desde la app y enviarlas por correo o WhatsApp.
Recetas electrónicas de Medicamentos y Prescripciones Electrónicas de Prácticas:
Consulta las recetas electrónicas prescriptas por tu médico.
Autorizaciones:
Generá el pedido de autorización de prestaciones directamente en mi.oser sin necesidad de concurrir a la obra social.
Generación de Carta de derivación electrónica:
Genera tu carta de derivación en tránsito para tener cobertura en todo el país si vas a viajar.
Boleta de Pago de Afiliados Voluntarios
Descarga tus boletas de pago si eres afiliado capitado.
Información sobre tu cobertura:
Consulta el estado de tus trámites y reintegros.
Consulta el historial de tu consumo prestacional.
Revisa tus aportes personales recibidos.
Gestión de datos y contacto:
Consulta la cartilla de prestadores con convenio.
Actualiza tu domicilio y datos de contacto para recibir notificaciones importantes.
Consulta la ubicación y el teléfono de todas las delegaciones de OSER.
Tutoriales en video para Prestadores:
Aquí te compartimos tutoriales sobre cómo funcionan las herramientas clave para nuestros prestadores.
REQUISITOS PARA SER PRESTADOR DE OSER
Que documentación debe presentar (Unidades y choferes) ?
Donde se realiza el trámite?
La documentación tiene que ser presentada en fotocopia certificada ante escribano público, Delegado del OSER (en localidades del interior de la provincia) o Dirección de Despacho OSER.
Para más consultas contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.