Búsqueda de Profesionales

Búsqueda de Profesionales

Búsqueda de Delegaciones

Búsqueda de Delegaciones

Búsqueda de Establecimientos

Búsqueda de Establecimientos

Búsqueda de Expedientes

Búsqueda de Expedientes

Constancia de Afiliación

Constancia de Afiliación

Consulta de Farmacias

Consulta de Farmacias

Asumió el vocal que representa a los trabajadores de la Educación.

El licenciado Luis Eduardo Franco Weiss, politólogo y docente, asumió como vocal del nuevo directorio de Obra Social de Entre Ríos (OSER), representando a los trabajadores de la educación de nuestra provincia.

A través del decreto Nº 2639/25, que lleva las firmas del gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio y del ministro de Salud, Daniel Ulises Blanzaco, el gobierno designó oficialmente al Lic. Eduardo Franco Weiss como vocal de la OSER, elegido por la Asociación Gremial de Entre Ríos (AGMER). 

En su encuentro con el presidente de la Obra Social, Mariano Gallegos, Franco Weiss expresó: “Con el respaldo otorgado por el Congreso de AGMER, nuestro trabajo estará enfocado en aportar experiencia, responsabilidad y compromiso; promoviendo el diálogo y la cooperación entre autoridades, trabajadores y afiliados, para consolidar una Obra Social eficiente, sólida y ágil”.

Respecto de la conducción de OSER, la Ley Nº 11.202 establece que su Directorio estará integrado por dos vocales en representación de los trabajadores, quienes serán designados por el Poder Ejecutivo; uno propuesto por el gremio mayoritario de la mesa paritaria estatal y el otro por el gremio mayoritario de la mesa paritaria docente.

 

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Evento que sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y una forma de agradecer a los donantes la posibilidad de salvar vidas humanas.

De qué se trata el CUDA, la estrategia de OSER para agilizar prestaciones

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones; agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

La Gerenta Prestacional, Dra. Silvia Schenone, explicó: “Con este nuevo modelo se pretende que las prestaciones sean más accesibles, de una forma digital, desde cualquier lugar; ahora no es necesario la presencialidad del Médico Auditor en cada sede de OSER, ya que se carga el pedido y se recibe la prestación autorizada por email”.

Este nuevo esquema organizacional mejora los procesos administrativos y de auditoría médica, y moderniza el sistema de atención; ya que el CUDA permitirá agilizar las de derivaciones, autorizaciones y auditoría médica, estructurándose en dos áreas específicas: autorizaciones y derivaciones de prestaciones en general, y auditoría prótesis, medicamentos y otras prácticas.

Por su parte, el responsable del CUDA, Dr. José Vázquez, resaltó: “El Centro Único tiene por objetivo central desarrollar la gestión prestacional de un modo dinámico, eficiente, cercano y ágil entre OSER, el afiliado y la red de prestadores. Por ejemplo, ahora las autorizaciones se realizan de forma digital desde cualquier lugar de la provincia, ya no es necesario la presencialidad del médico auditor en cada lugar, el afiliado concurre a la sede de OSER, se carga su solicitud de autorización y nuestro grupo de médicos que trabajan en horario extendido, lo autorizan en menos de 72 horas”.

Desde la Obra Social se sugiere y se recuerda al afiliado que también puede iniciar la solicitud de autorización desde su celular a través de la App MI.OSER; para descargarla solo tiene que ingresar a: www.mi.oser.gob.ar

 

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Evento que sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y una forma de agradecer a los donantes la posibilidad de salvar vidas humanas.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones de OSER

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, inauguró oficialmente el Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA) en la sede central de la Obra Social de Entre Ríos. El recorrido incluyó también el área de Auditoría Posterior, en el marco del proceso de modernización integral.

En esta oportunidad, el mandatario provincial recorrió las instalaciones recientemente remodeladas, donde se llevó a cabo una puesta en valor que otorgó a los espacios un diseño moderno, dinámico y funcional, destinado a mejorar tanto la atención y la respuesta hacia los afiliados, como las condiciones de trabajo del personal.

Durante la recorrida, las autoridades de OSER destacaron la importancia de este paso en la consolidación de la nueva etapa institucional. En ese marco, el presidente del organismo, Mariano Gallegos, sostuvo que la inauguración de estas oficinas “marca el puntapié inicial para darle a los afiliados la posibilidad de contar con un proceso de autorización mucho más ágil, dinámico y transparente”.

El gobernador Frigerio, por su parte, reconoció los avances logrados por la gestión de la Obra Social y convocó a redoblar los esfuerzos: “Debemos seguir trabajando para mejorar los plazos y la productividad de los procesos de autorización, junto con otros aspectos en los que estamos avanzando”, remarcó.

El acto contó además con la participación del vicepresidente de OSER, Ricardo García; la vocal del Directorio, Flavia Maidana; y el gerente general, Raúl Sánchez. Asimismo, se destacó la presencia del ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, y del ministro de Salud, Daniel Blanzaco, quienes acompañaron la recorrida junto al resto de las autoridades.

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Evento que sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y una forma de agradecer a los donantes la posibilidad de salvar vidas humanas.

OSER RECIBE EQUIPAMIENTO DE CTM GESTIONADO POR EL GOBIERNO PROVINCIAL 

La Obra Social de Entre Ríos (OSER) formó parte del acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio en la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, donde se recibieron equipamientos destinados a fortalecer el sistema de salud provincial.

La inversión total hecha por CTM supera los 3.000 millones de pesos y permitirá mejorar prestaciones claves para los entrerrianos, a través de donaciones a OSER y el Ministerio de Salud. En representación de la obra social,  estuvo presente su presidente Mariano Gallegos   y el vicepresidente Ricardo García

Las autoridades destacaron la importancia de la incorporación de 16 sillones odontológicos, los cuales estarán destinados a la atención en las sedes de la obra social. “Estamos muy contentos, los afiliados tienen la demanda del servicio odontológico desde hace mucho tiempo y esto es el inicio de una prestación que va a comenzar a implementarse sobre el final de este año y durante todo el próximo, con una regularización absoluta”, subrayó Gallegos.

El presidente de OSER precisó además que la obra social realizará adecuaciones edilicias para acondicionar los consultorios odontológicos, garantizando la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos. La donación, enmarcada en la política de Responsabilidad Social Empresaria de la CTM.

De esta manera OSER continúa reafirmando su compromiso de trabajo junto al Estado entrerriano para seguir ampliando y fortaleciendo los servicios de salud, priorizando el bienestar de nuestros afiliados.

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Evento que sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y una forma de agradecer a los donantes la posibilidad de salvar vidas humanas.

OSER avanza en su expansión territorial: nueva sede en Colonia Avigdor

El presidente de la Comuna de Colonia Avigdor, Matías Kaiser, visitó la sede central de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (OSER), donde mantuvo un encuentro de trabajo con el vicepresidente de la institución, Ricardo García. El objetivo fue ultimar detalles para la instalación de una sede de OSER en la localidad, lo que representará un importante beneficio para los habitantes de la comuna y de zonas aledañas.

El vicepresidente García subrayó que este proyecto forma parte del plan de crecimiento de la obra social, con eje en la descentralización y el acceso igualitario a los servicios: “OSER sigue ampliando su alcance en toda la provincia. Queremos estar cerca de cada entrerriano, garantizando atención, cobertura y respuestas a las necesidades de nuestros afiliados”.

Por su parte, el jefe comunal Kaiser sostuvo: “Estamos convencidos de que la presencia de OSER en Colonia Avigdor será muy importante para nuestros vecinos, acercando prestaciones y mejorando la calidad del servicio para cada afiliado”. 

La instalación de la nueva sede permitirá a los habitantes de Colonia Avigdor contar con atención directa y personalizada, evitando traslados y fortaleciendo el vínculo de la comunidad con la obra social, redundando en una mejor atención en salud para los vecinos de la localidad.

Fue parte de la reunión de trabajo, además, el Secretario de Gobierno de la Comuna, Nicolas Kaiser.

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Evento que sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y una forma de agradecer a los donantes la posibilidad de salvar vidas humanas.