Búsqueda de Profesionales

Búsqueda de Profesionales

Búsqueda de Delegaciones

Búsqueda de Delegaciones

Búsqueda de Establecimientos

Búsqueda de Establecimientos

Búsqueda de Expedientes

Búsqueda de Expedientes

Constancia de Afiliación

Constancia de Afiliación

Consulta de Farmacias

Consulta de Farmacias

Que es Mi.OSER?

Con Mi.OSER, nuestra aplicación multiplataforma, queremos modernizar y simplificar tu relación con la obra social, eliminando trámites en papel y la necesidad de concurrir presencialmente. Es una herramienta diseñada para que puedas gestionar tus trámites y prestaciones de manera fácil y rápida, directamente desde tu celular.

Cómo empezar:

Para empezar a utilizar Mi.OSER, es muy sencillo. Solo necesitas crear una cuenta e instalar la aplicación.

  • Paso 1: Crear una cuenta y registrarte. Visita https://mi.oser.gob.ar y haz clic en "Crear cuenta". Recibirás un código de confirmación por correo electrónico que te permitirá validar tu identidad y establecer tu contraseña.

  • Paso 2: Descargar la aplicación. Una vez que hayas creado tu cuenta, ingresa a la plataforma y selecciona la opción "Instalar aplicación" para descargarla en tu celular.

Si necesitas ayuda, puedes ver nuestro video explicativo sobre cómo crear una cuenta y descargar la app.

Funcionalidades destacadas de Mi.OSER:

Estas son algunas de las gestiones que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar:

  • Órdenes Electrónicas:

    • Genera órdenes electrónicas a través de un código QR en el consultorio de tu prestador.

    • Si el prestador aún no usa este sistema, puedes generar órdenes impresas desde la app y enviarlas por correo o WhatsApp.

  •  Teleconsulta
    • La teleconsulta es un sistema de videoconferencia médica sin coseguro, que se desarrolla a través del uso de canales tecnológicos (computadora, celular o tablet) permitiendo la atención médica a distancia, complementando la consulta médica tradicional.
  • Recetas electrónicas de Medicamentos y Prescripciones Electrónicas de Prácticas:

    • Consulta las recetas electrónicas prescriptas por tu médico.

  • Autorizaciones:

  • Generación de Carta de derivación electrónica:

    • Genera tu carta de derivación en tránsito para tener cobertura en todo el país si vas a viajar.

  • Boleta de Pago de Afiliados Voluntarios

    • Descarga tus boletas de pago si eres afiliado capitado.

  • Información sobre tu cobertura:

    • Consulta el estado de tus trámites y reintegros.

    • Consulta el historial de tu consumo prestacional.

    • Revisa tus aportes personales recibidos.

  • Gestión de datos y contacto:

    • Consulta la cartilla de prestadores con convenio.

    • Actualiza tu domicilio y datos de contacto para recibir notificaciones importantes.

    • Consulta la ubicación y el teléfono de todas las delegaciones de OSER.

Tutoriales en video para Prestadores:

Aquí te compartimos tutoriales sobre cómo funcionan las herramientas clave para nuestros prestadores.

 

REQUISITOS PARA SER PRESTADOR DE OSER

  • Siendo persona física  o jurídica  con capacidad para contratar, debe poseer expresa autorización y documentación demostrativa de dicha capacidad.
  • Si es persona jurídica Contrato Social (constitución de la sociedad S.R.L., Soc. de Hecho, S.A.), Acta de Designación de autoridades y todas sus modificaciones.
  • Constancia de inscripción en D.I.P.J. (Personería Jurídica).
  • Fotocopia certificada de inscripciones impositivas DGR, AFIP y Municipal.
  • La empresa debe ser titular de uno o más vehículos, con modelo no superior  a 10 años de antigüedad al momento de prestar el servicio.

Que documentación debe presentar (Unidades y choferes) ?

 

  • Título de propiedad.
  • Habilitación del Ministerio de Salud, Secretaria de Salud Pública  de la Provincia (Resolución).
  • Póliza de seguro del vehículo y de terceros transportados.
  • Formularios 12622 y 12622/1 OSER
  • Carnet habilitante y tarjeta (verdeazul).

 

Donde se realiza el trámite?

La documentación tiene que ser presentada en fotocopia certificada ante escribano público, Delegado del OSER (en localidades del interior de la provincia) o  Dirección de Despacho OSER.

 


Para más consultas contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REQUISITOS PARA SER PRESTADOR DE OSER

Esta documentación deberá ser presentada en fotocopia autenticada por escribano Público, Juez de Paz o Certificadas por la Dirección Despacho de esta Obra Social.

Que documentación debe presentar?

  •     Completar y firmar el siguiente Formulario Alta de Establecimientos.
  •     Habilitaciones de Salud Pública Provincial, Bomberos y Municipal, según correspondiere.
  •     Habilitación de aparatología, si correspondiere, de acuerdo a la actividad del prestador.
  •     Contrato Social, acta última designación de autoridades y todas sus modificaciones con la constancia de inscripción en D.I.P.J. (Direc. Inspección de Personería Jurídica).
  •     Resol. Salud Pública designando el Director Técnico Médico.
  •     Póliza de Seguro de Mala Praxis o de Responsabilidad Civil, conforme la actividad que realiza.
  •     Socio Administrador, Gerente (S.R.L.) o Presidente (S.A.) o Apoderado con poder suficiente.
  •     Inscripción de A.F.I.P., en caso de ser Fundación, constancia de exención;   y A.T.E.R.
  •     Recibo o ticket del último pago de A.F.I.P. y A.T.E.R.
  •     Toda documentación relacionada con la Entidad y de cada uno de los Profesionales que se desempeñen en la misma: Equipo de Profesionales, (títulos habilitantes, doc. Matrículas, certificación de especialidad). 

Donde se realiza el trámite?

Esta documentación deberá ser presentada en la entidad que los nuclea según el convenio al cuál desea suscribirse.

Los convenios Individuales o directos están actualmente suspendidos.


Para más consultas contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REQUISITOS PARA SER PRESTADOR DE OSER

Esta documentación deberá ser presentada en fotocopia autenticada por escribano Público, Juez de Paz o Certificadas por la Dirección Despacho de esta Obra Social.

Que documentación debe presentar?

• Completar el formaulario de alta: Formulario de Alta de Profesionales con convenio con Entidades o Formulario de Alta de Profesionales con convenios Individuales
• Título habilitante.
• DNI.
• Certificado de especialidad acreditado por Salud Pública Provincial o certificado habilitante de la matricula expendido por el colegio respectivo.
• Póliza del seguro de Mala Praxis y Último recibo o ticket de pago.
• Inscripción de AFIP y ATER.
• Recibo o Ticket del último pago de AFIP y ATER.

Donde se realiza el trámite?

Esta documentación deberá ser presentada en la entidad que los nuclea según el convenio al cuál desea suscribirse.

Para más consultas contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.